Razas Colombianas

En Colombia existen varias razas de perros únicas pero solo una esta en proceso de certificarse, este hallazgo se debe a varios estudiantes de la Universidad Nacional los cuales ademas han creado una pagina para alentar a conocer mas este ejemplar. 

Se llama Perro Fino 



dentro de sus características presentamos que es el compañero ideal en el campo y su nombre se debe a sus características físicas, es amable y un buen cazador, y si se desea se puede adaptar a la vida de cuidad y tener como mascota en tu casa. A continuación dejo el link de la noticia presentada por "El Tiempo" ademas de las paginas para descubrir un poco mas de este amigo:

http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/ciencia/descubren-la-primera-raza-de-perros-colombiana/15240318

https://es-es.facebook.com/perrofinocolombiano

http://es.wikipedia.org/wiki/Perro_fino_colombiano

Otro ejemplar único Colombiano es el Gegar Colombiano:



Su temperamento es de nobleza hacia sus amos, pero bastante desconfiado con los extraños, inteligente, fiel, fácil de educar, vivaz, de buena relación con los niños y otro tipo de mascotas incluyendo otras razas de perro.
Creada por el fallecido Germán García y García, criador de perros colombiano y fundador del Gegar Kennels Club y el Club Canino Colombiano, de quien procede su nombre. La investigación para su creación comienza en 1975 con la intención de que Colombia tuviera un perro nacional con estándar, como el Inca peruano, el Dogo argentino, el Fila Brasileiro o el Chihuahua mexicano. Descendiente del Basenji, el Perro de Canaán y una primitiva raza del interior del país Colombiano, que actualmente se considera extinta, es común ver similitudes entre el Gegar y los perros callejeros o criollos, llamados también Gozques, que deambulan por las calles de las ciudades colombianas. En el año 2005 el Gegar Colombiano ya estaba participando en exposiciones y se esperaba la aprobación del Club Canino Colombiano. Actualmente esta raza esta extinta solo queda un ejemplar que se puede encontrar en el parque panaca, en su estación canina del Quindío.

http://es.wikipedia.org/wiki/Gegar_colombiano

Regresar <-----

No hay comentarios:

Publicar un comentario